domingo, septiembre 14, 2025

MANUALIDADES PARA NIÑOS - 🐠 Peces con rollos de papel higiénico🐠

Edad: +3 años

Objetivo: Coordinación mano-ojo y reciclaje creativo.

🧰 Materiales:

  • Rollos de papel higiénico vacíos
  • Pinturas o papeles de colores
  • Pegamento
  • Ojos móviles (opcional)
  • Tijeras
  • Grapadora (uso del adulto)

🧾 Paso a paso:
  1. Pinta o forra el rollo con papel de color.
  2. Presiona un extremo del rollo para cerrarlo en forma de "cola" y grápalo.
  3. Dibuja y recorta aletas y pégalas a los lados.
  4. Pega los ojos móviles o dibújalos con rotulador.
  5. ¡Ya tienes tu pez! Se pueden colgar con hilo como móviles marinos.

domingo, septiembre 07, 2025

MANUALIDADES PARA NIÑOS - 🌸Flores con platos de cartón

Edad: +3 años

Objetivo: Desarrollo motriz fino y creatividad.

🧰 Materiales:

  • Platos de cartón
  • Pintura de témpera (varios colores)
  • Pinceles o esponjas
  • Tijeras con punta redonda
  • Pegamento en barra o cola blanca
  • Limpiapipas verdes (o pajitas)
  • Papel amarillo
🧾 Paso a paso:
  1. Pinta el reverso del plato con témperas de colores vivos.
  2. Deja secar unos minutos.
  3. Una vez seco, recorta "pétalos" alrededor del borde del plato.
  4. Corta un círculo de papel amarillo y pégalo en el centro del plato (simulando el centro de la flor).
  5. Pega un limpiapipas o una pajita por detrás para que sea el tallo.
  6. ¡Listo! Puedes hacer un ramo y decorar la clase.

viernes, septiembre 05, 2025

🌱 La importancia de las rutinas en la educación infantil


Las rutinas son mucho más que horarios o costumbres repetidas. Para los peques representan seguridad, confianza y orden en su día a día. Y en la escuela infantil, establecer rutinas claras y consistentes es una herramienta clave para favorecer su desarrollo.

🧩 ¿Por qué son tan importantes las rutinas?
  • Aportan seguridad: cuando un niño sabe lo que va a ocurrir, se siente tranquilo y confiado.
  • Favorecen la autonomía: repetir actividades como lavarse las manos o recoger juguetes les ayuda a hacerlas solitos.
  • Regulan tiempos: facilitan la organización del sueño, las comidas y el juego.
  • Desarrollan hábitos saludables: higiene, alimentación equilibrada, descanso y actividad física.
⏰ Rutinas clave en la escuela infantil
  • La llegada y la despedida 👋: saludos, canciones o rituales que marcan el inicio y el cierre del día.
  • Momentos de higiene 🚿: lavarse las manos antes de comer o después de jugar.
  • La comida 🍎: sentarse juntos, probar alimentos, aprender a usar utensilios.
  • El descanso 😴: preparar el espacio, música relajante, objetos de apego.
  • El juego y el aprendizaje 🎨: tiempos estructurados y también libres para explorar.
🏡 Y en casa, ¿cómo podemos ayudar?
  • Mantener horarios estables de sueño y comidas.
  • Crear pequeños rituales: leer un cuento antes de dormir 📖🌙.
  • Fomentar la participación: que el niño/a ayude a poner la mesa 🍽️ o a recoger sus juguetes.
  • Reforzar con elogios y paciencia 💕.
🌟 Para recordar
  • Las rutinas no son “rigidez”, sino estructuras que abrazan a los peques y les permiten crecer con seguridad. Cuando saben qué esperar, se sienten más confiados para explorar, aprender y disfrutar del mundo que los rodea 🌈.
💬 Queremos saber de ti

¿Qué rutinas funcionan mejor en tu casa o en tu aula? 👶✨
Cuéntanos en los comentarios, ¡puede servir de ayuda a otras familias y educadores!

miércoles, septiembre 03, 2025

 

🏫 Rutina diaria en la escuela infantil (de 7:30 a 17:00)

Adaptada a niños de 0, 1 y 2 años con tres horarios de salida

En nuestra escuela infantil, acompañamos a los niños y niñas desde muy temprana hora para que su día sea tranquilo, estimulante y adaptado a su ritmo y edad. Contamos con aula matinal desde las 7:30 para quienes necesitan empezar antes, y tres franjas de salida para adaptarnos a las familias:

🕐 Primera salida: 13:00
🕒 Segunda salida: 15:00
🕓 Tercera salida: entre 16:00 y 16:45

🍼 Bebés – 0 años
HoraActividad
07:30 - 09:00Aula matinal: llegada progresiva, bienvenida, contacto afectivo, juego tranquilo
09:00 - 09:30Acogida oficial, cambio de pañal, arrullos
09:30 - 10:15Estimulación sensorial: móviles, música suave
10:15 - 10:45Toma de leche o papilla, higiene
10:45 - 12:00Siesta o actividades suaves (tummy time, cuentos blandos)
12:00 - 12:30Paseo o juego libre tranquilo
12:30 - 13:00Comida / biberón → Primera salida
13:00 - 14:45Siesta larga
14:45 - 15:00Cambio de pañal, caricias → Segunda salida
15:00 - 16:00Estimulación visual y auditiva
16:00 - 16:30Merienda o última toma
16:30 - 16:45Juego tranquilo y despedida → Tercera salida

👣 Caminantes iniciales – 1 año
HoraActividad
07:30 - 09:00Aula matinal: bienvenida, juegos libres, canciones suaves
09:00 - 09:30Recepción oficial, saludo, exploración de materiales
09:30 - 10:00Asamblea breve: canciones, saludo, clima
10:00 - 10:30Juego dirigido con materiales blandos y seguros
10:30 - 11:00Merienda
11:00 - 12:00Psicomotricidad: rampas, pelotas, gateo, túneles
12:00 - 12:30Actividad sensorial
12:30 - 13:00Comida y cambio → Primera salida
13:00 - 14:45Siesta
14:45 - 15:00Despertar, higiene → Segunda salida
15:00 - 15:30Lenguaje y expresión (cuentos, canciones)
15:30 - 16:00Merienda
16:00 - 16:30Juego libre o dirigido
16:30 - 16:45Higiene y despedida → Tercera salida

🚶‍♀️ Exploradores activos – 2 años
HoraActividad
07:30 - 09:00Aula matinal: juegos libres, rincones temáticos, bienvenida
09:00 - 09:30Recepción oficial, saludo, juegos por rincones
09:30 - 10:00Asamblea: canciones, calendario, observación del día
10:00 - 10:30Actividad creativa: pintura, pegatinas, plastilina
10:30 - 11:00Merienda
11:00 - 12:00Juego en el exterior o circuito de psicomotricidad
12:00 - 12:30Juego simbólico o de clasificación (puzzles, encajables)
12:30 - 13:00Comida e higiene → Primera salida
13:00 - 14:45Siesta
14:45 - 15:00Despertar suave, canciones → Segunda salida
15:00 - 15:30Cuentos interactivos, teatro con marionetas
15:30 - 16:00Merienda
16:00 - 16:30Juego en el patio o rincones temáticos
16:30 - 16:45Higiene y despedida → Tercera salida

lunes, septiembre 01, 2025

💛 Consejos para el periodo de adaptación en la escuela infantil

Comenzar la escuela infantil es una gran aventura 🧸✨. Para muchos peques será la primera vez que se separan de mamá o papá durante varias horas, y es normal que aparezcan nervios, lágrimas o dudas.
Pero no te preocupes, el periodo de adaptación está pensado para que poco a poco se sientan seguros y felices en su nueva etapa 🏫🌈.

Aquí tienes algunas recomendaciones para vivirlo con calma y confianza:

👩‍👩‍👦 Antes de empezar
  • Habla de la escuela de forma positiva 💬: allí jugará, cantará, pintará y hará nuevos amigos.
  • Usa cuentos o juegos sobre ir al cole 📚🎨.
  • Si es posible, haz una visita previa al centro 🚪😊.
  • Prepara un objeto de apego (peluche, mantita, chupete) que le dé seguridad 🐻.
🎒 Durante la adaptación
  • Empieza con estancias cortas ⏳ y ve ampliando poco a poco.
  • Haz despedidas breves y cariñosas 👋💛. Alargar el momento solo aumenta la angustia.
  • Transmite calma y seguridad 🙂: si tú confías, tu peque también lo hará.
  • Habla con las educadoras 👩‍🏫: compartir información sobre rutinas o gustos facilitará el proceso.
🏡 En casa
  • Mantén rutinas estables de sueño, comidas y juego 🕒.
  • Celebra los pequeños logros 🎉: “¡Qué valiente fuiste hoy!”.
  • Ten paciencia y empatía 💕: es normal que aparezcan regresiones (pedir chupete, llorar más) o cambios de humor.
🌟 Para recordar
  • Cada niño tiene su propio ritmo ⌛. Algunos se adaptan en pocos días, otros necesitan semanas… ¡y está bien! Lo más importante es acompañarlos con amor, confianza y respeto. Porque un buen comienzo 💛 sienta las bases de una experiencia escolar feliz y enriquecedora 🌈.

💬 Queremos leerte 💬

El periodo de adaptación es único para cada peque y cada familia 🧡. Lo importante es vivirlo con paciencia, confianza y mucho cariño.
Y tú, ¿cómo has vivido este momento con tu hijo/a? 👶✨
👉 Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus consejos para ayudar a otras familias en esta etapa tan especial.