Día del Libro en Infantil: Un viaje mágico entre cuentos
El pasado 23 de abril celebramos en nuestro centro una jornada muy especial: el Día del Libro, y como no podía ser de otra forma, lo hicimos sumergiéndonos en un mundo de fantasía, ilustraciones y aventuras. Desde los más pequeños de 0 a 3 años hasta los mayores de 3 a 6 años, todos vivimos una experiencia única a través de los cuentos.
Queremos compartir con vosotros cómo fue nuestra programación, pensada con mucho cariño para que cada grupo viviera esta fiesta de la lectura a su manera.
0 a 3 años – Descubriendo cuentos con los sentidos
Para los más pequeños, el enfoque fue sensorial y vivencial. Sabemos que a estas edades lo importante es sentir, mirar y tocar, por eso adaptamos las actividades a su manera de explorar el mundo:
Cuentacuentos sensorial:
Ambientamos un rincón mágico con luces suaves, telas y música suave, y contamos La oruga glotona, acompañados de frutas de fieltro, mariposas de colores y sonidos de la naturaleza. Los peques estaban hipnotizados.
Rincón lector libre:
Preparamos un espacio con libros blanditos, de tela y cartón, con ilustraciones grandes y coloridas, para que los niños pudieran explorar a su ritmo.
Teatrillo de marionetas:
El lobo, la ovejita y el conejito cobraron vida en nuestro pequeño teatrillo. Las risas no faltaron, y después los niños pudieron tocar y jugar con los personajes.
Taller artístico “Mi página del cuento”:
Con pintura de dedos y sellos, cada niño creó una página colorida. Todas juntas formaron un mural colectivo llamado Nuestro primer libro.
3 a 6 años – Cuentos que cobran vida
Los mayores vivieron el Día del Libro de una forma muy participativa y creativa. Las actividades combinaron expresión, imaginación y sobre todo… ¡mucho amor por los libros!
Desayuno lector:
Comenzamos el día compartiendo cuentos y fruta en una gran manta de lectura. Cada niño trajo su cuento favorito y se lo enseñó a los compañeros.
Cuentacuentos teatralizado:
Los profes (¡y algunas familias!) se disfrazaron para representar Caperucita Roja… ¡con final alternativo incluido! Las carcajadas no faltaron y los niños participaron imitando sonidos y gestos.
Taller “Escribimos nuestro cuento”:
Cada niño inventó una pequeña historia con dibujos. Las encuadernamos y se las llevaron a casa como autores orgullosos de su primera obra.
Intercambio de cuentos:
Cada niño trajo un libro de casa y lo intercambió con un compañero. Fue una manera bonita de compartir lecturas y descubrir nuevas historias.
Photocall lector:
Creamos un rincón con decoración de cuentos clásicos. Con gafas, coronas y libros en mano, los peques se tomaron divertidas fotos para llevarse un recuerdo del día.
Cierre conjunto: “Globos de los cuentos”
Para terminar la jornada, todos los grupos colgaron en un gran mural sus “globos lectores”, con dibujos de sus cuentos favoritos y frases como: “Este cuento me hace feliz porque me hace reír”. El resultado fue tan bonito como emotivo.
Leer es soñar despiertos, y en este Día del Libro, todos nuestros niños y niñas soñaron con los ojos muy abiertos.
Gracias a las familias por colaborar, y sobre todo a los peques por recordarnos que los libros están vivos... cuando alguien los lee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario