Explora el fascinante mundo de la educación infantil en Recursos educación infantil. Encuentra consejos prácticos, actividades creativas y recursos pedagógicos para estimular el desarrollo de los más pequeños. Únete a nuestra comunidad y haz que cada día sea una aventura de aprendizaje emocionante para los niños y niñas. ¡Bienvenidos al mundo de la educación infantil!
viernes, abril 25, 2025
Dia del libro en educación infantil
lunes, abril 21, 2025
Planificación mensual de rotación de zonas/actividades en el huerto EcoAula Viva
Planificación mensual de rotación de zonas/actividades en el huerto EcoAula Viva
Semana | Actividad principal / Zona del huerto | Descripción breve |
---|---|---|
Semana 1 | Preparación de bancales y zonas de siembra | Limpiar malas hierbas, remover tierra, abonar con compost, delimitar zonas de cultivo y preparar etiquetas de identificación. |
Semana 2 | Siembra o trasplante según temporada | Siembra directa de semillas de temporada o trasplante de plantones preparados en semillero. Preparar calendarios de cultivo. |
Semana 3 | Cuidados: riego, deshierbe y mantenimiento | Riego manual, quitar malas hierbas, revisar tutores, añadir acolchados naturales y comprobar estado de las plantas. |
Semana 4 | Cosecha, recolección y compostaje | Cosechar productos maduros, pesar, clasificar y realizar compost con restos vegetales. Preparar una ficha de registro. |
domingo, abril 20, 2025
Plantilla de mural digital
Plantilla de mural digital (ej. Padlet o Genially)
Título: 🌿 Nuestro Ecohuerto Digital
Columnas o apartados sugeridos:
-
📸 Fotos y vídeos de nuestro huerto
-
📝 Lo que aprendemos cada semana
-
📊 Datos sobre temperatura, humedad y luz
-
📦 Cómo hacemos compost
-
📣 Mensajes de nuestras familias y visitantes
-
🎉 Celebraciones y cosechas
Cada columna permitiría añadir textos, imágenes, vídeos o enlaces, y tanto alumnado como profesorado y familias podrían participar subiendo sus aportaciones
Diario de campo infantil
Diario de campo infantil
Mi diario de huerto 🌱
Fecha: __________
Hoy he plantado: ______________________
Lo que más me ha gustado: ______________________
Cómo estaba el tiempo: ☀️ 🌧️ ⛅ 🌬️
Cómo he cuidado mi planta:
⬜ La he regado
⬜ He quitado malas hierbas
⬜ He comprobado la tierra
⬜ He anotado cómo crece
Dibujo de mi planta hoy: ✏️
(espacio para que el alumnado dibuje su planta)
Rúbrica de evaluación participativa para el huerto escolar
Rúbrica de evaluación participativa para el huerto escolar
Indicador | Siempre (3 puntos) | A veces (2 puntos) | Nunca (1 punto) |
---|---|---|---|
Participa activamente en las tareas del huerto (regar, plantar, limpiar, cosechar). | ⬜ | ⬜ | ⬜ |
Respeta las normas y cuida el material común. | ⬜ | ⬜ | ⬜ |
Coopera con sus compañeros/as en las actividades. | ⬜ | ⬜ | ⬜ |
Explica con sus palabras lo que está aprendiendo. | ⬜ | ⬜ | ⬜ |
Utiliza correctamente las herramientas digitales propuestas. | ⬜ | ⬜ | ⬜ |
Valoración final:
- De 12 a 15 puntos: Participación excelente.
- De 8 a 11 puntos: Participación adecuada.
- Menos de 8 puntos: Debe mejorar su implicación.
Planificacion huerto escolar
Como parte de la fase de planificación y organización del EcoAula Viva, se llevará a cabo una actividad colectiva en la que el alumnado, acompañado del profesorado y las familias colaboradoras, participará activamente en las siguientes tareas:
📆 Selección de cultivos según la temporada
Se decidirán los productos a plantar teniendo en cuenta el calendario agrícola de la zona, apostando por cultivos de temporada, ecológicos y de fácil manejo para el alumnado. Algunos ejemplos:
- Primavera-verano: tomates cherry, pimientos, calabacines, lechugas, rábanos, albahaca y girasoles.
- Otoño-invierno: habas, guisantes, espinacas, zanahorias, acelgas, coles, cebollas y plantas aromáticas como romero y tomillo.
Calendario de Siembra (Ejemplo)
Mes | Cultivos recomendados |
---|---|
Octubre-Noviembre | Habas, guisantes, espinacas, zanahorias, acelgas |
Febrero-Marzo | Lechugas, rábanos, cebollas, coles |
Abril-Mayo | Tomates cherry, pimientos, calabacines, albahaca, girasoles |
Septiembre | Plantas aromáticas (romero, tomillo, hierbabuena) |
🗺️ Distribución de los espacios
Se diseñarán planos del huerto escolar de forma participativa, distribuyendo las zonas de plantación y trabajo en:
- Bancales de cultivo: zonas delimitadas para cada tipo de planta.
- Zona de jardines verticales: Se aprovecharan las paredes del centro para crear espacios nuevos de siembras.
- Zona de aromáticas y flores: para favorecer la biodiversidad y atraer polinizadores.
- Zona de compostaje: para trabajar el reciclaje orgánico.
- Espacio de herramientas y materiales: para almacenar utensilios de jardinería.
- Rincón de observación y descanso: con bancos o mesas de madera para registrar datos y compartir experiencias.
- Cada clase o grupo podrá tener asignada una parcela, fomentando así la corresponsabilidad.
Plano orientativo del huerto escolar
📌Zonas de cultivo
- Bancal 1: Tomates y pimientos
- Bancal 2: Lechugas y rábanos
- Bancal 3: Habas y guisantes
- Bancal 4: Plantas aromáticas y flores
📌Otros espacios
- Compostera
- Zona de herramientas y almacenamiento
- Rincón de observación y lectura ambiental
Se confeccionará un listado de los materiales necesarios, que incluirá:
- Herramientas básicas: palas, rastrillos, cubos, regaderas, guantes.
- Materiales de siembra: semillas, plantones, tutores.
- Materiales para señalización: carteles identificativos, pizarras pequeñas, etiquetas.
- Recursos digitales: tablets o cámaras para documentar el proceso.
- Productos naturales para el cuidado del huerto (abono ecológico, compost…).
- Se solicitará la colaboración de las familias para conseguir algunos materiales mediante donaciones o préstamos.
Listado de materiales
- Semillas y plantones de temporada
- Herramientas de jardín infantiles (palas, rastrillos, regaderas)
- Guantes de jardinería
- Compost y abono ecológico
- Carteles de identificación de cultivos
- Materiales reciclados (botellas, palets, maceteros)
- Tablets o cámaras digitales para documentar
- Cuentos, poesías y libros sobre naturaleza y huertos escolares
Se elaborará un calendario visual que recoja:
- Fechas de preparación del terreno y siembra.
- Turnos de riego y cuidados semanales.
- Tareas de deshierbe, abonado y protección de plantas.
- Jornadas de recogida de productos y talleres complementarios.
- Evaluaciones periódicas y asambleas de seguimiento.
Registro de cuidados y observaciones
Fecha | Tarea realizada | Grupo encargado | Observaciones |
---|---|---|---|
10/04 | Siembra de lechugas | Infantil 5 años | Bien recibida, sin incidencias |
12/04 | Riego general | 1º Primaria | Algunas hojas secas en bancal 2 |
(Este registro se puede realizar en papel o digital, accesible desde aula y huerto.)
Normas de uso del huerto escolar
-
Respetamos a las plantas y a los insectos que viven en el huerto.
-
No se arrancan plantas ni se pisan los cultivos.
-
Compartimos las herramientas y las devolvemos a su sitio.
-
Mantenemos el espacio limpio y ordenado.
-
Participamos todas y todos respetando turnos.
-
Cuidamos el material y no malgastamos agua.
-
Recogemos lo que cultivamos entre todos/as.