miércoles, marzo 05, 2025

Actividades de estimulación sensorial para niños pequeños

✏️ Introducción:

La estimulación sensorial es crucial durante los primeros años de vida de un niño. A través de actividades que activan sus cinco sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato), los niños desarrollan la capacidad de explorar el mundo que los rodea, construyendo las bases para el desarrollo cognitivo y emocional. Las actividades sensoriales ayudan a fortalecer las conexiones neuronales, promoviendo el aprendizaje y la comprensión del entorno.

🧠 Actividades recomendadas:

  1. Caja sensorial: Llena una caja con materiales de diferentes texturas (arroz, lentejas, arena, algodón, etc.). Los niños pueden explorar la caja con las manos, descubriendo nuevas sensaciones. Puedes esconder pequeños objetos dentro de la caja para añadir un elemento de búsqueda.

  2. Búsqueda del tesoro sensorial: Esconde objetos con distintas texturas, colores y tamaños por el aula y pide a los niños que los encuentren, pero solo pueden hacerlo usando un sentido determinado (por ejemplo, solo tocando o escuchando). Esto potencia la concentración y les enseña a agudizar uno de sus sentidos a la vez.

  3. Juegos de agua y arena: Llena recipientes con agua y otros con arena, invitando a los niños a verter, llenar y vaciar. Puedes añadir objetos flotantes para estimular la observación, o pedirles que clasifiquen los objetos según su peso o capacidad de flotar.

🌱 Beneficios:

  • Estimula el desarrollo cerebral al activar diferentes sentidos.
  • Ayuda a los niños a organizar la información sensorial.
  • Mejora la coordinación motora y el control corporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario