Semana 1: Conociendo la Naturaleza y el Agua
Lunes: Explorando la Naturaleza
9:00 - 10:00 - Bienvenida al Campamento de Verano - Introducción a las actividades y juegos para romper el hielo. Los niños se presentan y se familiarizan con los espacios de la escuela.
10:00 - 11:00 - Cuento sobre la Naturaleza - Lectura de cuentos con temática sobre animales y plantas. Al final, los niños pueden crear su propio "animal imaginario" en una actividad de dibujo.
11:00 - 12:00 - Búsqueda del Tesoro Natural - Los niños deben buscar diferentes elementos naturales (hojas, piedras, flores) dentro del jardín o patio de la escuela.
12:00 - 13:00 - Descanso y Merienda
13:00 - 14:00 - Pintura con Elementos Naturales - Utilizando hojas, ramas y flores recolectadas durante la mañana, los niños pintan sobre papel o lienzo, creando su propia obra de arte natural.
Martes: Actividades Acuáticas
9:00 - 10:00 - Juegos en el Agua - Juegos de agua en el patio o jardín (como el juego de la regadera, el salto en charcos, o el "pasa el balón" en agua). Se utilizan mangueras o piscinas pequeñas para refrescarse.
10:00 - 11:00 - Manualidades con conchas y piedras - Los niños decoran conchas y piedras que han recolectado para hacer pulseras, collares y figuras. Estimulan la creatividad y la motricidad fina.
11:00 - 12:00 - Baile y Música - Actividades musicales con canciones relacionadas con el verano y la naturaleza. Los niños pueden bailar libremente y disfrutar de los ritmos.
12:00 - 13:00 - Descanso y Merienda
13:00 - 14:00 - Piscina Infantil y Juegos de Refresco - Los niños disfrutan de una tarde en la piscina infantil, con juegos suaves como pasar flotadores, pequeños saltos y juegos con cubos de agua.
Miércoles: Diversión en el Jardín
9:00 - 10:00 - Cuidado del Jardín - Introducción a la jardinería. Los niños siembran semillas en macetas o en el jardín de la escuela y aprenden sobre el ciclo de vida de las plantas.
10:00 - 11:00 - Juegos de Agua y Arena - Actividades que incluyen agua y arena. Los niños pueden construir castillos en el jardín o el patio utilizando cubos y palas.
11:00 - 12:00 - Creación de un Refugio para Insectos - Usando materiales reciclados, los niños pueden hacer pequeñas casas para insectos como abejas o mariquitas y aprender sobre la importancia de estos seres vivos en la naturaleza.
12:00 - 13:00 - Descanso y Merienda
13:00 - 14:00 - Juegos en el Árbol o Refugio Sombrío - Juegos tranquilos bajo la sombra de los árboles, como el juego de "la cuerda gigante" o "el escondite", para trabajar en equipo mientras se permanece fresco.
Jueves: Fiesta del Agua y Diversión al Aire Libre
9:00 - 10:00 - Carreras de Relevos con Agua - Los niños participan en una carrera de relevos en la que deben pasar agua de un cubo a otro sin derramarla, desarrollando habilidades motrices y cooperación.
10:00 - 11:00 - Arte con Agua y Color - Pintura con agua de colores. Los niños experimentan con pinceles y agua teñida de diferentes colores en papeles de gran tamaño.
11:00 - 12:00 - Juegos en el Parque Infantil - Juegos de movimiento en el parque, como saltos, carreras y obstáculos. Estimulan la motricidad gruesa y la coordinación.
12:00 - 13:00 - Descanso y Merienda
13:00 - 14:00 - Fiesta del Agua- Gran actividad acuática en la que los niños juegan con pistolas de agua, globos de agua y mangueras, para disfrutar del calor de una manera divertida.
Viernes: Actividades Creativas y Despedida
9:00 - 10:00 - Cuento y Manualidad de Animales del Verano - Lectura de un cuento sobre animales del verano, seguido de una actividad creativa en la que los niños hacen máscaras o marionetas de esos animales con materiales reciclados.
10:00 - 11:00 - Cuentos y Mimos - Juego de mimos y dramatización, donde los niños representan animales o escenas de verano mientras el resto del grupo adivina.
11:00 - 12:00 - Búsqueda del Tesoro - Los niños participan en una búsqueda del tesoro por la escuela o el patio, buscando pistas relacionadas con los temas del verano y el agua.
12:00 - 13:00 - Descanso y Merienda
13:00 - 14:00 - Fiesta de Despedida del Verano - Celebración con música, baile, y una merienda especial de despedida. Se entregan diplomas o recuerdos del campamento y actividades realizadas.
🌱
Consideraciones y Notas Importantes:
- Seguridad y Supervisión: Asegúrate de tener suficientes monitores para supervisar todas las actividades, especialmente las acuáticas.
- Hidratación: Asegúrate de que los niños tengan acceso a agua constantemente, especialmente durante los juegos al aire libre.
- Protección Solar: Los niños deben estar protegidos del sol con protector solar, sombreros y ropa adecuada para el clima.
- Materiales: Prepara todos los materiales necesarios con antelación para garantizar que todas las actividades sean fluidas.
- Adaptación: Las actividades pueden adaptarse según la edad y las necesidades específicas de los niños.